04 Sep Todos los tipos de Linternas Japonesas
Durante el siglo VI y desde China, las Toro o Ishi-doro (linternas de piedra) fueron introducidas en el Japón al mismo tiempo que el budismo. Las primeras eran de metal y servían simplemente para iluminación exterior de templos y monasterios, mas tarde con la misma función, se comenzaron a fabricar en piedra para poder ser usadas en los jardines, pero no fue sino hasta que el maestro del té Sen-no-Rikkyu, en el período Momoyama, las incorporó en los jardines de té que tomaron el carácter de un elemento de importancia dentro de la jardinería japonesa
La ceremonia del té normalmente se realizaba al atardecer, la sutil luminiscencia de estas linternas ayudaba a crear una atmósfera de tranquilidad durante la ceremonia y además servían para guiar a los invitados a la ceremonia. Es el origen de las linternas japonesas.
Las formas y tamaños de las linternas japonesas no están estandarizadas, pero originalmente poseían 6 partes básicas (ver figura)
(1) KURIN (Detalle ornamental en el sombrero de la linterna)
(2) KASA (Sombrero propiamente dicho)
(3) HIBUKURO (Cámara donde se ubica la luz)
(4) CHUDAI (Soporte medio de la linterna)
(5) SAO (Poste)
(6) JIRIN (Base)
Sin lugar a dudas son las linternas japonesas que mejor representan un jardín japonés tradicional, creando un punto focal muy interesante. En la actualidad cumplen una función meramente estética y suelen instalarse estratégicamente semi escondidas entre la vegetación, próximas a un camino, junto a una fuente de agua como por ejemplo un estanque o tsukubai.
Los siguientes 4 estilos de linternas japonesas suelen ser una clasificación a grandes rasgos, he preferido colocar fotografías de casos prácticos de uso, en lugar de la linterna en forma independiente, ellos son:
YUKIMI-GATA (Linternas de la nieve)
Las linternas yukimi son otras de las linternas más fácilmente reconocibles dentro de los jardines japoneses. Tienen la característica de poder acumular nieve en abundancia sobre la parte superior (kasa) que suele ser bastante ancha, de ahí su nombre. Casi siempre llevan varias patas aunque hay excepciones como es en el caso de la rankei o la kotoji. También suelen ubicarse cerca del agua.
A continuación veremos distintas combinaciones de los estilos anteriores y algunos casos particulares de linternas japonesas de piedra.
RANKEI-GATA
Las rankei pertenecen al grupo tachi-gata aunque su techo (kasa) es más del estilo yukimi, de aquí su confusión. Esta compuesta de 6 partes como las tachi gata y la característica más notoria es su pedestal curvo (sao). Suelen ponerse a los bordes de un estanque para crear reflejos en el agua.
Contacta con nosotros si quieres ampliar la información sobre los Jardines Japoneses.
Rodolfo Ramos
Posted at 16:07h, 22 junioDeseo adquirir una donde los puedo contactar
Martha Isabel Álvarez Gutierrez
Posted at 01:56h, 24 noviembreBuenas noches
Estoy buscando una linterna en piedra para un regalo, uds las venden o tendrán algún contacto que las suministre.
Muchas gracias